LOS ORÍGENES DE LA TEORÍA POLÍTICA MODERNA
MAQUIAVELO
Según Maquiavelo, el ser humano se rige por las pasiones y el príncipe(gobernante) debe contar con ello para conseguir el poder y mantenerse en él. Dice que el gobernante inteligente debe crear alianzas, debe conciliar los intereses contrapuestos de diferente actores de la escena política tales como el pueblo, la nobleza y hasta el propio príncipe. Para Maquiavelo un ser MAQUIAVELICO es un ser inteligente.
THOMAS HOBBES
Thomas Hobbes dice que todos los hombres son iguales pero son egoístas por su propia conservación y placer, esto hace que se genere una guerra entre todos contra todos porque el estado natural del humano es la guerra. Este filósofo dice que para evitar la guerra entre seres humanos deben establecer un pacto por el que transfieren su poder para crear la paz. De acuerdo al trato, este debe ser inalienable; osea imposible de devolver, porque dice que el límite del poder es el limite del pacto que se refiere a la seguridad y protección de la vida de los súbditos. Este ítem era la primera condición dela pacto.
ROUSSEAN
Este filósofo habla de la corrupción en la política y que esta se genera desde el progreso, y dice que el ser humano no es malo sino que es el resultado de la evolución histórica, esto quiere decir que a medida que va pasando el tiempo las generaciones van repitiendo lo que hacen sus antepasados.
Roussean dice que entre más ignorantes sean los seres humanos menos corruptos van a ser, también dice que si tuviéramos más libertad menos corrupción tendríamos ya que entre más reglas, más las rompemos.
HANNAH ARENDT
Ella hablaba de que los seres humanos no son políticos ni nacen políticos, decía que los políticos surgen a partir de las relaciones humanas.
¿QUÉ ES LA BANALIDAD DEL MAL?
Hannah Arendt decía que no hace falta ser alguien malvado para cometer los peores crímenes, solo tiene que dejar de pensar, dice que es no pensar y obedecer sin cuestionar.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario